8 comunidades autónomas

 Ver 8 videos de viajes por España  ....

Pausa el video para ver listado de videos

Se trata de un innovador formato de micropiezas de viajes

1-En este episodio “Ruta 17” nos traslada hasta Asturias. 


En esta comunidad visitamos algunas de las espectaculares playas del concejo de Cudillero (como Cala Salencia, la Playa del Silencio, La Ribera del Molín y Calabón); el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa; el concejo de Teverga y el Parque Natural de Somiedo (Reserva de la Biosfera), en el que recorremos lugares como Pola de Somiedo, El Coto y el Lago del Valle.


2-“Ruta 17” nos lleva en este capítulo de viaje por #Andalucía


. En este recorrido pasaremos por distintos puntos de interés del Parque Natural de la Sierra de Grazalema como El Bosque, Zahara de la Sierra, Benamahoma y el río Guadalete y la comarca malagueña de la Serranía de Ronda; en la que visitaremos campos de cultivo, las ruinas romanas de Acinipo con uno
de los teatros mejor conservados de Hispania y el Tajo y el municipio de Ronda, ciudad milenaria.

3-“Ruta 17” nos lleva de viaje por Castilla y León. 


En esta comunidad visitamos algunos lugares más bellos de Segovia y su provincia. El trayecto pasa por Segovia capital (donde admiraremos el Alcázar, la Catedral, la Iglesia de la Vera Cruz y el Monasterio de Santa María del Parral); por Turégano y su castillo; por Muñoveros y algunos campos de sus alrededores;
por Sepúlveda y su Puerta de la Fuerza y por varios puntos enclavados en el Parque Natural de las Hoces del río Duratón, en los que destacan las vistas al gran cañón formado por este río.


4-“Ruta 17” nos lleva de viaje #Galicia. 


En esta comunidad visitamos algunos lugares más bellos de Pontevedra y su provincia. El trayecto pasa, además de por Orense, por los viñedos de la Riviera Sacra hasta llegar a las Islas Cies.


5-“Ruta 17” nos propone en este capítulo un recorrido por la Comunidad Valenciana

Concretamente por la provincia de Castellón. La ruta de este episodio pasa por entre otros enclaves el Cormo de les Creutes, el Castillo de Montornés y el Antiguo Convento Carmelita del Desierto de las Palmas; las torres de la Corda y la Colomera, en Oropesa del Mar; el arco romano de Cabanes y, ya en la comarca del Alto Maestrazgo, los municipios de Culla, Ares del Maestre y Morella.

6-“Ruta 17” nos lleva en esta ocasión hasta Extremadura. 

En esta comunidad recorremos enclaves como la Sierra de Sancho, el geoparque de Villuerca-Ibores-Jara, el Embalse de Cancho del Fresno, el Pico Villuercas y el Real Monasterio de Guadalupe (en las estribaciones de los Montes de Toledo y la provincia de Cáceres) y visitamos algunos de los lugares más espectaculares de la comarca de La Siberia, en el noreste de la provincia de Badajoz, entre los que figuran los castillos de Herrera del Duque y Puebla de Alcocer y el Cerro Masatrigo.

7-“Ruta 17” nos lleva en este episodio de viaje por Cataluña. 

En esta comunidad recorremos la provincia de Tarragona, con visitas a varios de los puntos más bellos y atractivos del Priorat; el Baix Camp; l’Alt Camp y la Conca de Barberà. Nuestro recorrido por esas comarcas pasa por, entre otros lugares, Gratallops; La Vilella Baixa; Escaladei; Poboleda; el embalse y el pueblo de Siurana; Albarca; Prades y sus montañas y los monasterios de Santa Maria de Poblet y Santa Maria de Santes Creus.

8-“Ruta 17” nos sumerge en este capítulo en un viaje por Castilla-La Mancha.

En estacomunidad visitamos algunos de los lugares más espectaculares de las provincias de Ciudad Real y Toledo. En Ciudad Real, el trayecto tiene parada en el Castillo de Alarcos, el volcán de Las Tiñosas, los viñedos de Daimiel, la motilla del Azuer, la laguna de Navaseca, las llanuras de Arenas de San Juan y los molinos de viento de Puerto Lápice y Herencia.

Ya en la provincia de Toledo, nuestra ruta pasa por el castillo de Consuegra y sus molinos; el castillo de Mora; Almonacid, que fue testigo de una de las grandes batallas de la Guerra de la Independencia; y la ciudad de Toledo, capital del Imperio español de Carlos V durante varias décadas del siglo XVI.

 
Ver 8 videos de viajes por España

Comentarios