Ver video
La importancia del apego seguro
¿Qué hacer para fomentar la confianza en sí mismos de los más pequeños, al
mismo tiempo que fomentamos su autonomía? En este vídeo, el psicólogo Rafa
Guerrero expone las pautas y claves para desarrollar un apego seguro en los
más pequeños, que se convertirán en adultos estables y seguros.
Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad
Complutense de Madrid y Doctor en Educación, Rafa Guerrero ha dedicado gran
parte de su carrera profesional a la investigación, el ejercicio clínico y
la docencia en la Facultad de Educación en la Universidad Complutense de
Madrid y del Centro Universitario Cardenal Cisneros.
Comprar libros de Rafa Guerrero
Conferenciante en congresos nacionales e internacionales y formador de
profesores y padres en numerosos colegios y centros educativos, Guerrero
acaba de publicar los libros 'Cómo estimular el cerebro del niño' y 'Educar
en el vínculo', que se suman a su anterior título, ‘Educación emocional y
apego’.
¿Qué aspectos emocionales e intelectuales debemos atender en la formación
del cerebro de un niño? El psicólogo defiende el desarrollo de un apego
seguro desde la infancia.
"Si queremos que el día de mañana nuestros hijos tengan la capacidad de regularse emocionalmente, tomar decisiones, que sean empáticos, capaces de planificarse, concentrarse, hacerse cargo de la gestión de sus impulsos...
Requiere de tres pasos: que los padres sepan autorregular sus propias
emociones, que puedan regular las emociones de sus hijos y finalmente
enseñen estrategias para que los niños aprendan a regularse solos y se
cierre el círculo", explica el experto.