boton subir arriba

Rusia salvaje

Serie documental de 6 capitulos que muestra los contrastes de la gran Rusia.

 Ver videos para aprender ....

Pausa el video para ver listado de videos

Serie documental que muestra los contrastes de la gran Rusia.

 1-EPISODIO 1 - Siberia es enorme: se expande hacia el este desde los Urales y abarca casi todo el norte de Asia. Siberia ocupa aproximadamente el diez por ciento de la masa continental del planeta y está casi deshabitada, por eso su nombre se ha convertido en sinónimo de un medio duro en el que un frío implacable y punzante se instaura durante casi todo el año.

2-EPISODIO 2 - La península de Kamchatcka, en el lejano oriente ruso, configura un paisaje de contrastes en el que se juntan el hielo y el fuego. Aquí reinan los volcanes que escupen lava, en un dramático ciclo de creación y destrucción. Con uno de los niveles de actividad geotérmica más altos del mundo, hay más de 29 volcanes activos dispersos entre otros muchos conos extinguidos e inactivos.

3-EPISODIO 3 - Entre Europa y Asia, incrustadas entre el Mar Negro y el Mar Caspio, las altas cumbres se alzan a más de 5000 metros de altura. Situadas en el límite entre continentes, y con más de mil kilómetros de oeste a este, estas inmensas zonas de montañas inaccesibles siguen siendo un territorio prácticamente virgen.

4-EPISODIO 4 - Entre Europa y Asia, incrustadas entre el Mar Negro y el Mar Caspio, las altas cumbres se alzan a más de 5000 metros de altura. Situadas en el límite entre continentes, y con más de mil kilómetros de oeste a este, estas inmensas zonas de montañas inaccesibles siguen siendo un territorio prácticamente virgen.

5-EPISODIO 5 - En la costa rusa del Pacífico, un exótico hábitat asiático es el hogar de algunos de los animales más extraños y grandiosos de la Tierra. En este paisaje dominado por bosques y costas merodea el tigre siberiano, el felino más grande que existe, mientras los osos tibetanos se ponen a salvo entre las copas de los árboles. 

En el lago Chanka vive la extraordinaria tortuga china de caparazón blando, y los ríos de la zona son el coto de caza del inmenso búho manchú. Los cuarenta leopardos de Amur que quedan en el mundo viven aquí, y en el documental podremos verlos en imágenes impactantes de alta definición

6-Viajamos a través de los majestuosos bosques primarios de los Urales. Este santuario ruso es una tierra de extremos en la que prosperan ciervos gigantescos de media tonelada y aventureros diminutos.

Serie documental que muestra los contrastes de la gran Rusia.

corte


Entradas populares